• Derecho Español
  • Derecho Alemán
  • Derecho Europeo
  • Derecho Latinoamericano
+49 721 480 709 60
info@rb-abogados.eu
[ES]
[DE]
  • Bienvenidos
  • El bufete
    • Filosofía
    • El equipo
    • Mediadores
    • Honorarios
    • Idiomas de trabajo
    • Servicios
      • Empresas
      • Particulares
      • Despachos y Notariados
      • Family Offices
  • Áreas jurídicas
    • Áreas del derecho alemán

      • Derecho sucesorio alemán
      • Derecho mercantil y de sociedades alemán
      • Derecho inmobiliario alemán
      • Derecho arrendaticio alemán
      • Derecho contractual alemán e internacional
      • Derecho de familia alemán e internacional
      • Derecho penal alemán
      • Derecho procesal en Alemania

      Áreas del derecho español

      • Derecho sucesorio español
      • Derecho de sociedades y empresa español
      • Derecho inmobiliario español
      • Derecho arrendaticio español
      • Derecho tributario español
      • Derecho contractual español
      • Derecho de familia español
      • Derecho penal español
      • Derecho procesal español
      • Competencia desleal, publicidad y defensa de la competencia

      Otras áreas del derecho

      • Derecho Europeo / Derecho Internacional Privado
      • Derecho Latinoamericano
  • Servicios
    • Mediación
  • Actualidad
[ES]
[DE]
Contacto
Kontakt
[ES]
[DE]

Actualidad

  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Certificado sucesorio europeo : La autoridad del Registro nacional en materia de inscripción de bienes inmuebles (Asunto C 354/21)
Europa. TJUE. Decisiones

Certificado sucesorio europeo : La autoridad del Registro nacional en materia de inscripción de bienes inmuebles (Asunto C 354/21)

hace 2 años

El TJUE admite que las disposiciones del Reglamento n.º 650/2012 permiten a los Estados miembros fijar los requisitos que deban cumplirse para el registro de derechos reales sobre bienes inmuebles.

I.- Antecedentes y procedimiento

El pasado mes de marzo, el TJUE hizo pública su sentencia en el asunto C‑354/21, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada por Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo de Lituania.

Tras el fallecimiento de la madre del demandante en Alemania, su único hijo, en su calidad de heredero, aceptó pura y simplemente la totalidad de la herencia en Alemania. Toda vez que la citada herencia estaba compuesta igualmente por bienes situados en Lituania, el demandante obtuvo el certificado sucesorio europeo ante el órgano jurisdiccional alemán competente.

Dicho certificado sucesorio europeo, el cual no contenía una descripción de los bienes que componen la herencia, fue presentado conjuntamente con la solicitud de inscripción de su derecho de propiedad sobre un bien inmueble en Lituania.

Sin embargo, el organismo responsable del registro de este país denegó dicha solicitud, alegando que elcertificado sucesorio europeo presentado no identificaba el bien inmueble, algo que exige la Ley sobre el Registro de la Propiedad nacional.

II.- Examen de las diferentes cuestiones planteadas

El TJUE examina la cuestión planteada y recuerda, en primer lugar, la naturaleza jurídica del denominado “Certificado sucesorio europeo”. En este sentido, se determina que este documento, constituyendo un instrumento autónomo del Derecho de la Unión, pretende ayudar a los herederos y legatarios, a las personas próximas al causante y a los acreedores de la herencia a ejercer sus derechos, de forma más ágil y eficiente, en situaciones de sucesión mortis causa con repercusiones transfronterizas.

En efecto, el certificado sucesorio europeo se expide para ser utilizado, especialmente, por los herederos que necesiten invocar, en otro Estado miembro, su cualidad de tales o ejercer sus derechos como herederos, así como para demostrar la atribución que les corresponde de uno o varios bienes concretos que formen parte de la herencia.

Cabe afirmar, con carácter general, que un certificado sucesorio europeo es un título válido para la inscripción de un bien sucesorio en el registro pertinente de un Estado miembro. Sin embargo, el TJUE recuerda que el propio Reglamento 650/2012 – tanto en su cuerpo normativo como en uno de sus considerandos – establece que los requisitos de la inscripción en un registro de un derecho sobre bienes inmuebles (o muebles) quedan excluidos del ámbito de aplicación del reglamento.

III. Conclusiones

Por lo tanto, los requisitos legales de inscripción en este ámbito se rigen por el derecho nacional, motivo por el que cada Estado miembro en el que se haya previsto tal registro de derechos reales sobre bienes inmuebles puede determinar libremente en qué condiciones y de qué manera se realiza esa inscripción.

Cabe concluir afirmando que esta decisión viene a confirmar, en determinados supuestos, la limitación de los supuestos efectos prácticos pretendidos por el Certificado sucesorio europeo.

5/5 - (1 voto)

Actualidad

  • España. Contribuyentes extracomunitarios: cambio importante en los ingresos por alquiler. 12. septiembre 2025
  • Claves legales para reducir tu carga fiscal en herencias y operaciones inmobiliarias 4. agosto 2025
  • La nueva rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Madrid 17. junio 2025
  • Un paso más hacia la agilidad en el tráfico inmobiliario internacional 30. marzo 2025
  • Los alquileres turísticos pueden ser prohibidos por las comunidades de propietarios por una mayoría de tres quintos. 6. diciembre 2024
  • Una nueva forma jurídica y nuestra probada experiencia: Nuestro bufete se denomina a partir de ahora Ribas & Partner mbB 22. octubre 2024
  • La revocabilidad de las donaciones en España 3. septiembre 2024
  • Reciente legalización extraordinaria de suelo rústico en las Islas Baleares 10. julio 2024
  • Sobre la equivalencia de las declaraciones nacionales de herederos y el certificado sucesorio europeo (CSE) 17. junio 2024
  • La vecindad civil de españoles y extranjeros en España 14. enero 2024
Entrada anterior
DNI, NIE, NIF y la Hacienda española
Entrada siguiente
El pacto sucesorio en España en comparación con Alemania
5/5 - (1 voto)

PERTENENCIA A ENTIDADES

Deutsche Handelskammer für Spanien
Deutscher Anwalt Verein

Ribas & Partner mbB

Gartenstraße 69
76135 Karlsruhe
Alemania

Planificar ruta con Google™ Maps
Despacho en España

Contacto

+49 721 480 709 60

+49 721 480 709 69

info@rb-abogados.eu

Horarios de atención

Los lunes, martes, miércoles
mañanas, de 9:00 a 12:30 horas
tardes de 14:00 a 18:00 horas

Los jueves
de 9:00 a 12:30 horas

Los viernes
mañanas, de 9:00 a 12:30 horas
tardes de 14:00 a 17:00 horas

Atendemos a nuestros clientes con cita previa

El bufete

Aviso legal
Politica de privacidad
Condiciones generales de Mandato
Derecho sucesorio alemán
Derecho procesal en Alemania
© Copyright 2025 –  Ribas & Partner mbB