• Derecho Español
  • Derecho Alemán
  • Derecho Europeo
  • Derecho Latinoamericano
+49 721 480 709 60
info@rb-abogados.eu
[ES]
[DE]
  • Bienvenidos
  • El bufete
    • Filosofía
    • El equipo
    • Mediadores
    • Honorarios
    • Idiomas de trabajo
    • Servicios
      • Empresas
      • Particulares
      • Despachos y Notariados
      • Family Offices
  • Áreas jurídicas
    • Áreas del derecho alemán

      • Derecho sucesorio alemán
      • Derecho mercantil y de sociedades alemán
      • Derecho inmobiliario alemán
      • Derecho arrendaticio alemán
      • Derecho contractual alemán e internacional
      • Derecho de familia alemán e internacional
      • Derecho penal alemán
      • Derecho procesal en Alemania

      Áreas del derecho español

      • Derecho sucesorio español
      • Derecho de sociedades y empresa español
      • Derecho inmobiliario español
      • Derecho arrendaticio español
      • Derecho tributario español
      • Derecho contractual español
      • Derecho de familia español
      • Derecho penal español
      • Derecho procesal español
      • Competencia desleal, publicidad y defensa de la competencia

      Otras áreas del derecho

      • Derecho Europeo / Derecho Internacional Privado
      • Derecho Latinoamericano
  • Servicios
    • Mediación
  • Actualidad
[ES]
[DE]
Contacto
Kontakt
[ES]
[DE]

Actualidad

  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Particularidades del testamento mancomunado en Alemania
Testamento mancomunado

Particularidades del testamento mancomunado en Alemania

hace 3 años

En Alemania, el testamento berlinés mancomunado (parágrafos 2265 y siguientes del Código civil alemán) debe de ser otorgado bien por los cónyuges o por la pareja inscrita conjuntamente. Por medio de un mismo documento-testamento ambos se fijan como recíprocos herederos.

No se debe de subestimar su efecto vinculante: Cuando el primer cónyuge fallece, el supérstite tiene prohibido la modificación o la revocación del testamento por uno posterior.

Para no llegar al extremo de tal prohibición, los cónyuges – o la pareja inscrita – deben de prever, bien en el testamento mancomunado o bien en una disposición testamentaria conjunta posterior, una cláusula de reserva del derecho de modificación.

Esta cláusula debe de especificar exactamente en qué medida se permiten estos cambios. Por ejemplo, de tener hijos comunes, es común que se establezca en este tipo de testamento que el supérstite herede con los hijos a partes iguales. Si bien los cónyuges pueden acordar que el supérstite sea libre de redistribuir su sucesión de otra forma entre los hijos.

Otra posibilidad es la de establecer una cláusula de contracción de nuevo matrimonio para el caso que el supérstite contraiga nuevas nupcias una vez fallecido el primero.

Estas son algunas de las posibles cláusulas a contemplar en el testamento mancomunado. Por medio de ellas puede ser dejado sin efecto el alcance vinculante que tiene el testamento para el cónyuge superviviente.

En cualquier caso, dada la complejidad y variedad de posibilidades, antes de realizar cualquier disposición testamentaria es aconsejable recibir asesoramiento de profesionales jurídicos especializados en sucesiones.

Ahora bien, ¿cómo es la regulación de este tipo de testamento en España?

Os informaremos de ello en nuestra próxima publicación.

Rate this post

Actualidad

  • España. Contribuyentes extracomunitarios: cambio importante en los ingresos por alquiler. 12. septiembre 2025
  • Claves legales para reducir tu carga fiscal en herencias y operaciones inmobiliarias 4. agosto 2025
  • La nueva rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Madrid 17. junio 2025
  • Un paso más hacia la agilidad en el tráfico inmobiliario internacional 30. marzo 2025
  • Los alquileres turísticos pueden ser prohibidos por las comunidades de propietarios por una mayoría de tres quintos. 6. diciembre 2024
  • Una nueva forma jurídica y nuestra probada experiencia: Nuestro bufete se denomina a partir de ahora Ribas & Partner mbB 22. octubre 2024
  • La revocabilidad de las donaciones en España 3. septiembre 2024
  • Reciente legalización extraordinaria de suelo rústico en las Islas Baleares 10. julio 2024
  • Sobre la equivalencia de las declaraciones nacionales de herederos y el certificado sucesorio europeo (CSE) 17. junio 2024
  • La vecindad civil de españoles y extranjeros en España 14. enero 2024
Entrada anterior
TRIBUNAL SUPREMO: LA EXTINCIÓN DE CONDOMINIO TRIBUTA COMO GANANCIA PATRIMONIAL EN EL IRPF
Entrada siguiente
DNI, NIE, NIF y la Hacienda española
Rate this post

PERTENENCIA A ENTIDADES

Deutsche Handelskammer für Spanien
Deutscher Anwalt Verein

Ribas & Partner mbB

Gartenstraße 69
76135 Karlsruhe
Alemania

Planificar ruta con Google™ Maps
Despacho en España

Contacto

+49 721 480 709 60

+49 721 480 709 69

info@rb-abogados.eu

Horarios de atención

Los lunes, martes, miércoles
mañanas, de 9:00 a 12:30 horas
tardes de 14:00 a 18:00 horas

Los jueves
de 9:00 a 12:30 horas

Los viernes
mañanas, de 9:00 a 12:30 horas
tardes de 14:00 a 17:00 horas

Atendemos a nuestros clientes con cita previa

El bufete

Aviso legal
Politica de privacidad
Condiciones generales de Mandato
Derecho sucesorio alemán
Derecho procesal en Alemania
© Copyright 2025 –  Ribas & Partner mbB