• Derecho Español
  • Derecho Alemán
  • Derecho Europeo
  • Derecho Latinoamericano
+49 721 480 709 60
info@rb-abogados.eu
[ES]
[DE]
  • Bienvenidos
  • El bufete
    • Filosofía
    • El equipo
    • Mediadores
    • Honorarios
    • Idiomas de trabajo
    • Servicios
      • Empresas
      • Particulares
      • Despachos y Notariados
      • Family Offices
  • Áreas jurídicas
    • Áreas del derecho alemán

      • Derecho sucesorio alemán
      • Derecho mercantil y de sociedades alemán
      • Derecho inmobiliario alemán
      • Derecho arrendaticio alemán
      • Derecho contractual alemán e internacional
      • Derecho de familia alemán e internacional
      • Derecho penal alemán
      • Derecho procesal en Alemania

      Áreas del derecho español

      • Derecho sucesorio español
      • Derecho de sociedades y empresa español
      • Derecho inmobiliario español
      • Derecho arrendaticio español
      • Derecho tributario español
      • Derecho contractual español
      • Derecho de familia español
      • Derecho penal español
      • Derecho procesal español
      • Competencia desleal, publicidad y defensa de la competencia

      Otras áreas del derecho

      • Derecho Europeo / Derecho Internacional Privado
      • Derecho Latinoamericano
  • Servicios
    • Mediación
  • Actualidad
[ES]
[DE]
Contacto
Kontakt
[ES]
[DE]

Actualidad

  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE EL IMPUESTO DE PLUSVALÍA MUNICIPAL EN ESPAÑA
Tribunal Constitucional España

ÚLTIMAS NOVEDADES SOBRE EL IMPUESTO DE PLUSVALÍA MUNICIPAL EN ESPAÑA

hace 3 años

Las recientes modificaciones sobre el tributo que grava el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal han suscitado bastante polémica en las últimas semanas. Ello se debe a que desde el año 2017 se lleva cuestionando la constitucionalidad de este impuesto.

Mediante sentencia 182/2021, de 26 de octubre de 2021 el Tribunal Constitucional ha declarado la inconstitucionalidad sobre la determinación de la base imponible de la plusvalía municipal. En concreto, la sentencia (accesible desde la página web del tribunal), declara la inconstitucionalidad y nulidad de los artículos 107.1 segundo párrafo, 107.2 a) y 107.4 del texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales.

Se alude en la referida sentencia a que el legislador estatal debe llevar a cabo las modificaciones o adaptaciones pertinentes en la norma para adecuar el impuesto a las exigencias del Tribunal Constitucional.

En ese afán de dar respuesta a las modificaciones que implican la referida sentencia, se ha aprobado el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, publicado en el BOE el 9 de noviembre de 2021.

De la nueva ley destacamos que se establece un nuevo sistema de determinación de la base imponible. Además, a partir de ahora tributarán las operaciones en las que transcurra menos de un año entre la adquisición y la transmisión del inmueble y por último que no se someterán a tributación los casos en los que no exista incremento del valor.

Nuevo sistema de determinación de la base imponible del impuesto

A partir de ahora existen dos opciones para determinar la base imponible del impuesto, y el contribuyente puede optar por la que considere más beneficiosa.

1. Estimación objetiva

Este método tiene en cuenta el valor catastral del suelo, un coeficiente que estima el aumento de valor del terreno desde que se adquirió hasta que se transmitió y un tipo impositivo que determina cada ayuntamiento.

De manera que la base imponible se obtendrá al multiplicar el valor catastral del suelo en el momento del devengo por coeficientes que apruebe el ayuntamiento. Éstos dependerán del período de generación del incremento del valor. Estos coeficientes no podrán exceder de los que se exponen a continuación:

2. Estimación directa o real

En este caso, se tiene en cuenta la plusvalía real, de forma que se contempla la diferencia entre el valor de adquisición de la vivienda y su valor de transmisión. Posteriormente se estima el porcentaje de dicha ganancia que corresponde al terreno y se multiplica por el tipo impositivo que corresponda según el ayuntamiento.

¿Qué polémicas ha generado la nueva regulación?

Desde la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN) se ha puesto de manifiesto que según la propia jurisprudencia del Tribunal Constitucional no es posible aprobar tributos mediante Decreto-ley, y en este caso, el Gobierno ha regulado la esencia del impuesto. Es decir, la parte relativa a cómo se cálcula. Por lo que es probable que asistamos a la presentación de un recurso de inconstitucionalidad.

Asimismo, ha suscitado bastante controversia el hecho de que no se permita la retroactividad en las reclamaciones de la plusvalía pagadas en los últimos cuatro años.

Como vemos, parece que seguirá habiendo polémica sobre el impuesto más controvertido de las haciendas locales.

Rate this post

Actualidad

  • La nueva rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Madrid 17. junio 2025
  • Un paso más hacia la agilidad en el tráfico inmobiliario internacional 30. marzo 2025
  • Los alquileres turísticos pueden ser prohibidos por las comunidades de propietarios por una mayoría de tres quintos. 6. diciembre 2024
  • Una nueva forma jurídica y nuestra probada experiencia: Nuestro bufete se denomina a partir de ahora Ribas & Partner mbB 22. octubre 2024
  • La revocabilidad de las donaciones en España 3. septiembre 2024
  • Reciente legalización extraordinaria de suelo rústico en las Islas Baleares 10. julio 2024
  • Sobre la equivalencia de las declaraciones nacionales de herederos y el certificado sucesorio europeo (CSE) 17. junio 2024
  • La vecindad civil de españoles y extranjeros en España 14. enero 2024
  • El valor de referencia y las compraventas de inmuebles en España 9. noviembre 2023
  • El pacto sucesorio en España en comparación con Alemania 7. octubre 2023
Entrada anterior
10 CLAVES PARA LA ADQUISICIÓN DE INMUEBLES EN ALEMANIA
Entrada siguiente
EN CASO DE VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES NO PROCEDE LA EJECUTORIEDAD DE TÍTULOS FISCALES ESPAÑOLES EN ALEMANIA
Rate this post

PERTENENCIA A ENTIDADES

Deutsche Handelskammer für Spanien
Deutscher Anwalt Verein

Ribas & Partner mbB

Gartenstraße 69
76135 Karlsruhe
Alemania

Planificar ruta con Google™ Maps
Despacho en España

Contacto

+49 721 480 709 60

+49 721 480 709 69

info@rb-abogados.eu

Horarios de atención

Los lunes, martes, miércoles
mañanas, de 9:00 a 12:30 horas
tardes de 14:00 a 18:00 horas

Los jueves
de 9:00 a 12:30 horas

Los viernes
mañanas, de 9:00 a 12:30 horas
tardes de 14:00 a 17:00 horas

Atendemos a nuestros clientes con cita previa

El bufete

Aviso legal
Politica de privacidad
Condiciones generales de Mandato
Derecho sucesorio alemán
Derecho procesal en Alemania
© Copyright 2025 –  Ribas & Partner mbB